Angina de pecho: ¿Qué es y por qué es importante acudir a consulta?
La angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que se produce cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno. El dolor suele sentirse en el centro del pecho, pero también puede irradiarse a los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.
La angina de pecho es un síntoma de una enfermedad cardíaca, como la enfermedad coronaria. La enfermedad coronaria se produce cuando las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón, se estrechan o bloquean.
Síntomas de la angina de pecho

Los síntomas de la angina de pecho pueden incluir:
Dolor o molestia en el pecho
Sensación de presión o opresión en el pecho
Sensación de ardor en el pecho
Sensación de pesadez en el pecho
Sensación de ahogo
Náuseas
Sudoración
Fatiga
Otras causas de la angina de pecho incluyen:
Hipertensión arterial
Colesterol alto
Diabetes
Tabaquismo
Obesidad
Sedentarismo
El diagnóstico de la angina de pecho se basa en un examen físico, un historial médico y pruebas de diagnóstico.
El examen físico puede revelar signos de enfermedad cardíaca, como presión arterial alta, colesterol alto o pulso irregular.
El historial médico puede ayudar a su médico a determinar si tiene factores de riesgo para la enfermedad cardíaca.
Las pruebas de diagnóstico pueden ayudar a su médico a confirmar el diagnóstico de angina de pecho. Estas pruebas pueden incluir:
Electrocardiograma (ECG): una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón.
Prueba de esfuerzo: una prueba que mide cómo responde su corazón al ejercicio.
Ecocardiografía: una prueba que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón.
Prueba de esfuerzo nuclear: una prueba que utiliza una pequeña cantidad de radiación para crear imágenes del corazón.
Si experimenta síntomas de angina de pecho, es importante que acuda a consulta lo antes posible. La angina de pecho es un síntoma de una enfermedad cardíaca, y el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones graves, como un ataque cardíaco.